Terapia Cognitiva de Conducta: es un tratamiento de corto tiempo, con metas fijas para practicar soluciones a problemas de una forma práctica. La meta es cambiar los patrones de pensamientos o comportamiento están detrás de las dificultades de las personas, y así cambiar la forma en que se sienten.
La Terapia Racional de Conducta Emotiva (REBT, siglas en inglés): es una psicoterapia integral activa, filosófica y empírica basada en solucionar problemas y perturbaciones emocionales y/o conducta. Este tipo de terapia permite a las personas a llevar una vida mas felíz y satisfactorias.
Terapia Cognitiva de Conducta Enfocada en el Trauma (TF-CBT): es un tratamiento científicamente probado el cual se enfoca en ayudar a niños y adolescentes impactados por traumas o personas que los cuidan. Los estudios demuestran que TF-CBT resuelve exitosamente una cantidad de dificultades emocionales y de comportamiento asociados con experiencias únicas, múltiples y complejas de Trauma.
Terapia Enfocada en las Emociones (EFT Siglas en inglés): es un enfoque empírico único, basado en métodos designados para ayudar al paciente a expresar, aceptar, regular, darle un nuevo sentido a su vida y transformar sus emociones. EFT esa enfocado en el desarrollo de inteligencia emocional y la importancia de relaciones seguras.
Desensibilización y Reprocesamiento del Movimiento Ocular: es un tipo de psicoterapia relativamente nueva; no tradicional. Ha crecido en popularidad y es utilizada para el tratamiento de trastorno de estrés postraumático (TEPT) el cual es muy común que ocurra después de combates miliares, asalto físico, violación o accidentes automovilísticos.
Apego, Reglamento y Competencia (ARC): es una forma de intervención de jóvenes y familias que han experimentado múltiples y/o prolongado estrés traumático. ARC identifica tres aptitudes básicas que son frecuentes entre jóvenes traumatizados, y que son relevantes para la resistencia futura. Diseñado para ser aplicado de manera flexible cuando se trata a niños y familias, ARC proporciona un marco teórico, principios básicos de intervención y una estructura de guía para las institutrices y/o guarderías de niños y adolescentes.
Meditación: un estado mental logrado al enfocar su concentración en el momento presente mientras que calmadamente reconoce y acepta sus sentimientos, pensamientos y sensaciones corporales, usados como una técnica terapéutica.
Terapia de Procesamiento Cognitivo (CPT, por sus siglas en inglés) es un protocolo de tratamiento manual para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros síntomas después de eventos traumáticos. Se centra en cómo el evento traumático se interpreta y se enfrentan con una persona que está tratando de recuperar un sentido de dominio y control en su vida.
Entrevista Motivacional es un enfoque terapéutico que intenta sacar a un individuo de la indecisión o inseguridad e impulsarlo a encontrar motivación y tomar decisiones positivas para lograr metas establecidas.